lunes, 24 de octubre de 2011

Entrevista a Mario Rodríguez

Por: Gerardo Garnica

Mario Rodríguez, el entrenador del equipo de primera fuerza femenil y los equipos varoniles juveniles de voleibol,  habló de su llegada al CCM como parte del staff de voleibol y su experiencia formando parte de la comunidad deportiva del campus Ciudad de México.

“En este campus voy a cumplir 3 meses, anteriormente estuve en campus Monterrey pero la situación de la inseguridad y la intención de estar cerca de mi familia fueron lo que me hizo cambiar de aires” comentó el oriundo de la capital. El entrenador menciona que cuando surge en él la inquietud de trasladarse de regreso a la ciudad, se puso en contacto con Juan Revueltas director de equipos representativos, quien lo invitó a trabajar en CCM.

“Estoy muy contento aquí” destaca el coach Rodríguez, “hay mucha disposición al trabajo, hay ganas de superarse, el ambiente es muy favorable”. Ante la petición de que evaluara el entorno del campus en comparación con el que vivió en Monterrey, el entrenador se abstuvo de hacer comparaciones indicando únicamente que “son diferentes y hay que saber aprovechar las virtudes del lugar donde uno se encuentra”.

Describiendo su entrada a los equipos, Mario Rodríguez destacó: “hay una apertura a trabajar de muchas maneras y eso es fundamental, que ellos (los integrantes) crean en su trabajo para que lo puedan desarrollar”. Así mismo, mencionó que el entrenamiento es como una materia (comparándolo con el cálculo integral),  hay que abordarlo según las características de la gente y por esta razón no  es posible entrenar igual que en otro campus,  “hay que adecuarse” aseguró el entrenador.

Su experiencia anterior fue con el equipo varonil, lo que lo ha inclinado a reconfigurar sus planes siempre conservando la filosofía de juego que él defiende “Yo trato de inculcar valores a través del juego, esa es mi misión en la vida, que se lleven algo más que saberle pegar a la pelota”. Al profundizar sobre su modo de juego, el coach dijo favorecer la defensa “si tú puedes hacer una defensa, sacar y bloquear, lo puedes repetir varias veces y haces una diferencia”, esto en comparación con el problema de recibir y atacar sin poder repetir esta operación debido al flujo del juego.

“Yo en lo que me baso es en los resultados, que han sido buenos” destacó el entrenador Rodríguez acerca de los últimos encuentros de sus equipos en la eliminatoria de CONADEIP. El equipo femenil lleva tres juegos ganados de cuatro; incidentalmente su única derrota fue contra Monterrey, mientras que el equipo juvenil B lleva dos victorias y dos derrotas.

Al término de la entrevista el entrenador concluyó estar satisfecho trabajando con los equipos de CCM:
“El desempeño y los resultados son buenos, el progreso lo puedo medir en que ellos tengan el mismo concepto del voleibol que yo, para poder exigirles”.

Becas para atletas

Por: Pamela de Gortari y Juan Carlos Flores

Dentro del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, existen grandes talentos deportivos los cuales son buscados y probados en las diferentes disciplinas para así representar a nuestro honorable Campus. Nuestra Institución para poder fomentar su desarrollo y para poder tener la captación de estos grandes y excelentes atletas se les ofrecen Becas Deportivas las cuales pueden ser de financiamiento, alimenticias, becas puras o mixtas,  el monto varía dependiendo de las posibilidades, calidad y situación de los aletas, estas becas deportivas son otorgadas a aquellos que pueden participar en alguna actividad representativa ya sea Atletismo, Voleibol, Futbol, Porras y Básquetbol, también existe otro tipo de beca llamada de Talentos Deportivos que son entregadas a atletas de alto rendimiento las cual se dan al  evaluar el currículum deportivo de los atletas y lo que se está buscando es que estos talentos compitan en actividades de CONADEIP y CONDE, para que representen y se dejen el nombre del Tecnológico de Monterrey muy en alto.

Las formas en que se reclutan nuevos atletas son dos la primera y la más complicada es cuando  los aletas son buscados por los entrenadores en las diferentes partes del país y después se dan a la tarea de persuadirlos que jueguen y que estudien en el TEC CCM , lo cual no es nada fácil ya que la mayoría son foráneos y se les necesita ofrecer nuevos retos y mejores condiciones para que acepten y hasta se puede llegar al acuerdo de ofrecer beca alimenticias dependiendo del caso, la segunda forma es cuando los jóvenes llegan al campus y se prueban en las diferentes actividades. Para el Futbol Americano se utiliza la misma forma de reclutamiento tanto como la llegada de jóvenes a la Institución, como el reclutamiento en todo el territorio de República Mexicana mayor parte para este deporte en el norte del país.

En este momento en el TEC CCM se encuentran repartidas aproximadamente de 85 a 100 becas deportivas las cuales están divididas en becas deportivas de financiamiento, becas deportivas alimenticias, becas deportivas puras y becas deportivas mixtas. Cabe recalcar que a todos los atletas se les exige no solo dar y tener el mayor rendimiento dentro de las canchas sino también dentro de las aulas ya que es indispensable mantener un promedio dentro de sus actividades académicas.

Información otorgada por el Lic. David Garnica.

Borregos en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Alumnos del ITESM CCM en Panamericanos

Por: Gerardo Garnica

Patrick Loliger, estudiante de comercio internacional en el campus Ciudad de México, obtuvo el segundo lugar en la prueba de remos cortos en los juegos Panamericanos. Patrick logró un tiempo de 7:05:28 minutos que le aseguró la medalla de plata; séptima para México, en  el quinto día de actividades de este evento deportivo.

Posteriormente, en  la prueba de cuatro pares de remos cortos varonil, Loliger junto a Horacio Rangel, Edgar Valenzuela y Santiago Santaella quedaron en tercer lugar obteniendo la medalla de bronce. El equipo logró un tiempo de  5:59.58 solo superados por Cuba y Argentina.

Anteriormente, Patrick  había ganado 2 medallas de oro y una de plata en ediciones anteriores de los Panamericanos y otras 3 medallas de oro en los Nacionales de Estados Unidos.

Más del CCM VS Toluca

Por: Gerardo Garnica 

Una de las notas más amargas del juego del viernes fue la de la anotación que coloco a Campus Toluca 30 puntos por encima de sus rivales. La jugada correspondiente, se desarrolló en una carrera del Quarterback de Toluca hacía la diagonal izquierda del campo, corriendo directamente desde su posición en formación I y esperando unos bloqueos hasta la esquina de la cancha. Al acercarse y ser tacleado por la defensa de CCM, el juez baqueador señalo un touchdown ante las miradas escépticas de la banca local.

Los jugadores y el staff de ciudad de México, alegaron que el QB de Toluca había salido del terreno antes de concretar la anotación. El head coach César Martínez, discutió acaloradamente con el árbitro central después de un tiempo pedido posterior a la jugada: “piso fuera y luego metió la pelota” argumento el entrenador de manera efusiva. El oficial aclaro que respaldaba las razones de su asistente y sostuvo la llamada original de touchdown.

Ya en entrevista, el árbitro habló sobre un nuevo cambio de regla que no exige al jugador ingresar por completo a la zona de anotación. “Entra el balón pero el jugador toca con el pie el pilón” explico el oficial Gilberto Ibarra,  “tocando el pilón se considera que ya es anotación porque está haciendo el esfuerzo”. 

Por otra parte, el entrenador del campus Toluca Juan Carlos Maya, dijo irse tranquilo de la capital, con el nivel de confianza en sus jugadores que deseaban alcanzar para enfrentarse a los próximos juegos, concretamente el partido contra Monterrey. “Nuestra apuesta es ganar los juegos para acceder a la clasificación, ya perdimos contra dos de los cuatro equipos que competimos por ella”. A su vez, el coach menciono parte de su estrategia entrando al juego: “Teníamos planeado que después de la mitad del juego, los jóvenes bajaran el ritmo para recuperarnos y estar en buen estado para el futuro, porque hemos tenido bajas muy fuertes de lesión”. Discutiendo la confianza que deseaba inyectar a sus jugadores, explicó cómo era importante que los jóvenes del segundo y tercer equipo se sintieran capaces de competir contra cualquier rival. “Nos queda seguir trabajando, yo quiero que el equipo se entregue independientemente de ganar o perder”.

CCM vs Toluca

Por: Gerardo Garnica 



El partido se inauguró con un CCM que era detenido en terceras oportunidades y un Campus Toluca que utilizo las jugadas en serie para horadar a la defensiva local. Los primeros intentos de Toluca por acercarse a la zona de anotación de sus rivales, se vieron truncados por la defensiva de Ciudad de México, quien detuvo a los visitantes para provocar que el primer  intento de gol de campo fuera un fracaso.  Desde el principio, las corridas que habrían de convertirse en el modus operandi del equipo local  enfrentaron dificultades, los huecos no se abrían correctamente, y el corredor se encontró en más de una ocasión sin el apoyo de su full back y el colapso de su línea.

Toluca, domino el juego aéreo desde mediados del primer cuarto,  su QB José Alberto Ortiz Sánchez manejaba las jugadas rotas con templanza y control. Sin embargo, algunos de sus pases en la primera mitad fueron dudosos por ser lanzados mientras se acercaba a la línea de golpeo, los oficiales no señalaron nada. Cuando el reloj de juego señalo 4:11 restantes en el primer cuarto, Toluca anoto su primer gol de campo para ubicarse 3 puntos arriba de CCM. En el proceso de recuperar tiempo de juego, el equipo local avanzo alternando corridas por el centro y trayectorias cortas, en una de las cuales, Toluca concreto una intercepción que resulto en otro intento fallido de gol de campo. Con posesión del balón una vez más, CCM cometió un fumble en la primera oportunidad en su propia yarda 17, que concluyó con la anotación de Toluca empezando el segundo cuarto. Al perfilarse para recobrar su posición de terreno en el regreso de patada, CCM perdió el balón una vez más y Toluca lo recupero para anotar un touchdown menos de un minuto después. Con el marcador en 17-0 a favor de los visitantes, ciudad de México estaba en la necesidad de hacer ajustes para poner puntos en el marcador, no obstante, el staff insistió con corridas por el centro que no fueron productivas.

Para el minuto 8 del segundo cuarto, el equipo local no logra concretar un intento de gol de campo y la tensión entre ambos planteles se acrecienta. Durante una jugada ofensiva del campus Toluca, un apoyador de CCM penetra la línea y consigue golpear al quarterback contrario, hecho que la tribuna de ciudad de México, celebra con entusiasmo. Faltando 3 minutos para el final de la primera mitad, Toluca agrega 7 puntos a su favor en el marcador, cerrándolo en 24-0.

Durante el medio tiempo, el clima amenaza con posibilidades de precipitación y a las 19:31 efectivamente, el cielo se decantó sobre el campo, los equipos y los asistentes. Para este punto, la banca de CCM padecía un silencio sepulcral, era evidente que el humor del equipo apenas soportaba los embates del puntaje que sus adversarios reforzaban. A pesar de las distracciones de Toluca en dos penaltis consecutivos con gran pérdida de yardaje, el campus ciudad de México cometió otro de los errores que le costarían el encuentro, una intercepción de Eduardo Tapia. La defensiva entro al campo con miras a detener el ataque de los visitantes pero, en tercera oportunidad, uno de los profundos de CCM falló una tacleada dejando la puerta abierta para el 37-0.

A pesar de la desventaja en puntos y la clara falla de estrategia,  el CCM insiste en correr la pelota, incluso en situaciones de largo yardaje, como segunda oportunidad y 22 yardas por avanzar.  El progreso de los locales, se perdía por los pañuelos que denunciaban sus infracciones, el caso de un pase para ganancia de 25 yardas que se anuló por un holding del número 74, es el ejemplo perfecto.

En el estado de presión en que estaba sumergido el equipo local, intentaron un fake punt en cuarta oportunidad, pero no lograron concretarlo, ya que el pateador se quedó a una yarda del primero y diez.  El tercer cuarto se clausura con un marcador de 40-0, después de un gol de campo de Toluca faltando 8 segundos.

El último periodo comenzó con la primera y única anotación del equipo local por parte del corredor Daniel Gómez faltando 13 minutos y medio. Al concretarse la anotación, el staff de entrenadores ordeno una conversión de dos puntos que fracaso a través del pase.  El resto del partido, la defensiva del equipo local detuvo los embates de un campus Toluca que bajo su ritmo para evitar lesiones que los invalidaran en próximos encuentros. Transcurridos cuatro minutos del último cuarto, el número nueve del campus ciudad de México fue expulsado por cometer una falta personal. A esto le sigue un bloqueo de gol de campo por parte los locales  y una infracción de los visitantes para favorecer la posición de terreno de CCM.  Los últimos cinco minutos del encuentro fueron un trámite temporal  más que otra cosa, después del controversial touchdown del QB de Toluca para darle a su equipo ventaja de 30 puntos, el campus visitante cerró el marcador con un sólido 40-6 sobre sus rivales capitalinos.

Comentarios previos al encuentro Ciudad de México VS Toluca

Por: Gerardo Garnica

En entrevista, el head coach Cesar Martínez describió  el papel de Campus Toluca diciendo que  ha tenido muy buenos partido en las últimas tres semanas a pesar de su récord de dos derrotas y una victoria, e hizo hincapié en que  el juego sin duda promete ser un buen enfrentamiento. Sobre su estrategia, el también coordinador defensivo de CCM, explicó que la defensiva del equipo ha estado jugando bien, superando algunos errores y señaló que en la ofensiva tienen la intención de reforzar el juego terrestre debido a la dificultad que han enfrentado en las últimas semanas para lanzar la pelota.  “Correr la pelota en formaciones cerradas y abiertas, esperando que la habilidad de nuestro corredores nos de alguna jugada grande  será el foco del ataque contra Toluca, por el lado defensivo, utilizamos una alineación 4-3 (4 frontales, 3 linebackers, 4 profundos)”.

Daniel Gómez, corredor número 10, comento: “esta semana hemos preparado mucho mejor el partido, físicamente sobre todo, hay que olvidar lo que ha pasado pues no fue nada agradable. Al preguntarle sobre las fortalezas de sus rivales dijo lo siguiente: “los profundos de Toluca bajan bien a asistir la carrera pero por lo mismo pueden descuidar el juego aéreo”.

“Toluca ha tenido una buena participación de su QB el número 2, él ha cargado al equipo sobre sus hombros pero nuestra defensiva buscara contrarrestar las jugadas rotas y las jugadas de corrida que son parte importante de su esquema ofensivo” comentó el entrenador.

La lista de lesionados del plantel de CCM contempla a jugadores como Edmundo Gutiérrez uno de los defensivos, que esta fuera por toda la temporada  y a Héctor Rodríguez y Yannick Ríos (DB), que se  esperan de regreso en un par de semanas.

Por su parte, Alberto López Silva, corredor número 23 destacó: “va a ser un juego muy difícil, nos jugamos el pase contra TEC Toluca, ambos equipos vienen a buscar el triunfo, será un juego cerrado y de muchas emociones pero, nuestro juego terrestre será la ventaja sobre nuestros rivales”.

Hablando sobre sus planes de entrenamiento, el coach Martínez menciono la incorporación del  llamado situational football, en el que se ubica a la ofensiva en situaciones de 3ra y corto, encajonada en su propia zona de gol  o en la zona roja bajo presión. Igualmente la defensiva practica cuestiones similares junto con los equipos especiales.

Carlos Vega, coach de receptores describió como “complicado” el juego de la semana anterior contra la UDLA: “teníamos que salir a hacer las cosas perfecto y desgraciadamente tuvimos muchos errores que generan tensión en el grupo y las unidades”. Reconoció también que debido al manejo de la liga y a los equipos a los que se han enfrentado, se ha dado prioridad al juego aéreo pero, por carrera sabe que se puede trabajar muy bien.

“Tenemos que levantar cabeza” exhortó el entrenador, “nos han tocado los rivales más complicados de la temporada al inicio, pero una vez superados estos veremos que los muchachos saldrán adelante  haciendo mejor las cosas semana a semana”.
Al despedirse, el head coach agradeció el apoyo del TEC e invitó a los aficionados a apoyar a su equipo asistiendo a los partidos para ver a los jugadores dar su máximo.

CCM entra en escena en la J4 de la Conferencia CONADEIP de voleibol

Por: Diego Palacios González

El Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México en voleibol varonil mayor, perdió el primer partido de la Jornada 4 de la Conferencia CONADEIP contra el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.

Con parciales de 27-30, 31-29 y 30-20, los dirigidos por el entrenador Juan Revuelta  sucumbieron en tan sólo 85 minutos ante un equipo tapatío que basó su juego en una muy buena defensa, con una estrategia segura y con pocas equivocaciones.

En el primer set, la escuadra local comenzó muy nerviosa el encuentro, al cometer muchos errores debido a la falta de comunicación  y la mala ejecución de las jugadas, ventajas que aprovecharon los visitantes para ponerse adelante en el marcador.

Para el segundo set, el CCM, apoyado por la afición que se hizo presente en la cancha principal, se vio más seguro, dejando a un lado los nervios y poniendo contra las cuerdas a Guadalajara, tomando la delantera en varias ocasiones. Aunque  dos graves errores en los puntos finales ocasionaron que perdieran de nueva cuenta el set.

Solamente se necesitó un set más para que terminara el encuentro, ya que los locales, con playera azul y short blanco, se desinflaron, perdieron fuerza y dejaron de apretar al equipo rival, con playera blanca y short azul, que terminaron por imponerse con una holgada ventaja de 10 puntos.

Hay que recordar que este enfrentamiento forma parte de los 22 encuentros que disputan durante el año escolar las 12 mejores universidades del país, en busca de alcanzar el Final Six, que sirve para definir al campeón nacional de CONADEIP.

Nuestras competencias

Información CONADEIP

La Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A. C. (CONADEIP) es  una asociación civil sin fines de lucro que reúne a las instituciones educativas en México para el fomento de la práctica deportiva organizada entre sus estudiantes. Nace en 1977 a partir de la petición de las universidades privadas al INDE (Instituto Nacional del Deporte). Se dirige y organiza mediante un Comité ejecutivo.

Se divide el país en 8 regiones:

·         Norte con 21 instituciones,  3  ITESM
·         Noroeste
·         Centro con 34 instituciones, 4 ITESM
·         Bajío con 31 instituciones, 5 ITESM
·         Occidente con 8 instituciones, 1 ITESM
·         Oriente con 26 instituciones,  3 ITESM
·         Laguna con 11 instituciones, 1 ITESM
·         Sureste

Cuenta con 13 disciplinas establecidas:

·         Ajedrez
·         Atletismo
·         Baloncesto
·         Beisbol
·         Futbol Americano
·         Futbol Rápido
·         Futbol Soccer
·         Grupos de Animación
·         Natación
·         Tae Kwon Do
·         Tenis
·         Voleibol Playa
·         Voleibol Sala

Y con 7 más las cuales se encuentran en torneos promocionales:

·         Futbol Siete
·         Karate
·         Lacrosse
·         Muro
·         Rugby
·         Tocho Bandera
·         Tenis de Mesa
·         Pádel

Existen también las siguientes categorías, aunque su existencia depende del deporte:

·         Infantil Menor
·         Infantil Mayor
·         Juvenil A
·         Juvenil B
·         Juvenil C
·         Primera Fuerza o Mayor

El ITESM CCM en esta temporada (Agosto-Diciembre 2011) participará en el CONADEIP Juvenil B en cuatro diferentes disciplinas: atletismo, fútbol varonil, voleibol femenil y voleibol varonil.

Atletismo

Por parte de Atletismo los entrenadores son:

·         Guillermo Estrada gestradacan@itesm.mx
·         Violeta Guzmán violetagm@itesm.mx
·         Miguel García

El equipo entrena en un horario de 06:00 a 09:00 de lunes a viernes en la pista de Atletismo del Centro Cultural y Deportivo, mejor conocido como “Disney”.

El equipo de Atletismo Juvenil B ha competido ya en ediciones pasadas de la CONADEIP obteniendo los siguientes resultados:

·         Temporada 2009-2010 2do lugar CONADEIP Juvenil B varonil
·         Temporada 2009-2010 3er lugar CONADEIP Juvenil B femenil
·         Temporada 2007-2008 3er lugar CONADEIP juvenil B varonil
·         Temporada 2007-2008 2do lugar CONADEIP juvenil B varonil

Esta vez el equipo de Atletismo categoría juvenil B competirá en el ITESM  Querétaro el 12 y 13 de Noviembre del 2011.

Soccer

Este año el equipo de Soccer competirá en la eliminatoria para CONADEIP categoría Juvenil B varonil. El entrenador es Rodolfo Sánchez, quien entrena con el equipo de 06:30 a 08:30 de lunes a viernes en la Cancha de Fútbol Centro Cultural y Deportivo.

A continuación se muestra el rol de juegos de la eliminatoria para obtener el pase a CONADEIP. Es muy importante que se ganen todos los juegos, ya que sólo el primer lugar obtendrá el boleto para el CONADEIP juvenil B varonil en soccer.


Fecha
Horario
Equipo
Contrincante
Sede
Categoría
Resultado
JUE 08-SEP-11
16:30
ITESM CCM
CUM
ITESM CCM
JUVENIL B
G   4 -- 3
LUN 12-SEP-11
14:15
ITESM CSF
ITESM CCM
ITESM CSF
JUVENIL B
G   1 -- 0
JUE 22-SEP-11
16:30
ITESM CCM
ARISTOS
ITESM CCM
JUVENIL B

JUE 29-SEP-11
16:30
CEBA
ITESM CCM
CEBA
JUVENIL B

JUE 06-OCT-11
16:30
ITESM CCM
ITESM CEM
ITESM CCM
JUVENIL B

JUE 13-OCT-11
16:30
ITESM CCM
UP PREPA
ITESM CCM
JUVENIL B

JUE 20-OCT-11
16:00
ULSA MEX
ITESM CCM
SANTA L.
JUVENIL B


Este año el CONADEIP juvenil B de soccer varonil se llevará a cabo del 11 al 15 de Noviembre del 2011 en el ITESM de Guadalajara.

Voleibol

Este año en Voleibol categoría Juvenil B se competirá en ambas ramas, tanto femenil como varonil, para obtener el boleto para CONADEIP. Por parte de la rama varonil, Carlos Novoa es el entrenador. El equipo se dedica a entrenar de 07:00 a 09:00 de lunes a viernes en la duela que se encuentra en el 2º piso del Centro Estudiantil.

El equipo juvenil B de voleibol varonil ya ha participado en ediciones anteriores de CONADEIP obteniendo los siguientes resultados:

·         Temporada 2011 2do lugar CONADEIP de Sala Juvenil B Varonil
·         Temporada 2007-2008 2do lugar CONADEIP de Sala Juvenil B Varonil

A continuación se muestra la tabla del equipo de voleibol varonil. Para que el equipo obtenga el pase a CONADEIP, el equipo de voleibol del ITESM CCM debe quedar en primer lugar.

Fecha
Horario
Equipo
Contrincante
Sede
Categoría
Resultado
MAR 13-SEP-11
17:30
CEBA
ITESM CCM
CEBA
JUVENIL B
G  25-19, 26-24, 25-21
JUE 29-SEP-11
18:30
ITESM CCM
ULSA NEZA
ITESM CCM
JUVENIL B

MAR 04-OCT-11
18:00
ITESM CCM
ULSA MEX
ITESM CCM
JUVENIL B

JUE 13-OCT-11
18:30
ITESM CCM
CEBA
ITESM CCM
JUVENIL B

MAR 18-OCT-11
17:30
ULSA MEX
ITESM CCM
ULSA MÉXICO
JUVENIL B

JUE 20-OCT-11
17:30
ULSA NEZA
ITESM CCM
ULSA NEZA
JUVENIL B


Por parte de la rama femenil, la entrenadora es Rocío Montes. El equipo femenil entrena de 15:00 a 17:00 de lunes a viernes en la duela que se encuentra en el 2º piso del Centro Estudiantil.

El equipo juvenil B de voleibol femenil ya ha participado en ediciones anteriores de CONADEIP obteniendo los siguientes resultados:

·         Temporada 2007-2008 2do lugar CONADEIP de Sala Juvenil B Femenil

A continuación se muestra la tabla del equipo de voleibol femenil. Para que el equipo obtenga el pase a CONADEIP, el equipo de voleibol del ITESM CCM debe quedar en primer lugar.

Fecha
Horario
Equipo
Contrincante
Sede
Categoría
Resultado
JUE 08-SEP-11
17:00
ITESM CCM
SAN CARLOS
ITESM CCM
JUVENIL B
G  25-10, 25-9, 25-19
MAR 13-SEP-11
16:00
CEBA
ITESM CCM
CEBA
JUVENIL B

JUE 29-SEP-11
17:00
ITESM CCM
ULSA NEZA
ITESM CCM
JUVENIL B

MAR 04-OCT-11
16:30
ITESM CCM
ULSA MEX
ITESM CCM
JUVENIL B

VIE 07-OCT-11
16:30
SAN CARLOS
ITESM CCM
SAN CARLOS
JUVENIL B

JUE 13-OCT-11
17:00
ITESM CCM
CEBA
ITESM CCM
JUVENIL B

MAR 18-OCT-11
16:00
ULSA MEX
ITESM CCM
ULSA MEX
JUVENIL B

JUE 20-OCT-11
16:00
ULSA NEZA
ITESM CCM
ULSA NEZA
JUVENIL B



Este año el CONADEIP juvenil B de voleibol para ambas ramas se llevará a cabo del 11 al 15 de Noviembre del 2011 en el ITESM de Guadalajara.